La seguridad de los trabajadores es una prioridad y contar con brigadas de emergencia eficientes puede marcar la diferencia en la protección de la vida y la integridad de las personas en caso de emergencia.
Debe realizar operaciones de búsqueda y rescate de las personas que queden atrapadas en la edificación.
Es un Asociación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para actuar antaño, durante y a posteriori de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
Debe desempeñarse prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores portátiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad.
Paulina Alzola dijo: Julio 5, 2022 en 1:36 pm Hola, no existe una normativa chilena especifica para los cursos que deben tener los brigadistas, pero se recomienda que los integrantes de la brigada de emergencia para combatir fuegos incipientes se encuentren normada bajo la NFPA600, ya que al no sobrevenir norma Doméstico, se deben seguir estándares internacionales.
Brigada de control de incendios. Sus integrantes son los encargados de avisar y controlar posibles focos de incendio. Para ello deben estar capacitados para distinguir entre los distintos tipos de fuego y enterarse efectuar mangueras, matafuegos y otros equipos extintores.
Las brigadas de emergencia son grupos de trabajadores capacitados para comportarse en situaciones de brigada de emergencia sura emergencia, como incendios, sismos, accidentes u otras situaciones Servicio que pongan en riesgo la seguridad de las personas en una empresa.
Su capacidad para transmitir información clara y precisa contribuye a una respuesta Efectivo y coordinada.
3. Brigada de Búsqueda y Rescate: Estos equipos se encargan de delimitar y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en zonas de Mas información difícil ataque o en estructuras colapsadas. Utilizan herramientas especializadas y técnicas de salvamento para llevar a mango su encaje.
Es fundamental capacitar y entrenar a los miembros de cada brigada para que puedan desempeñarse de guisa rápida y Competente en caso de emergencia, protegiendo la vida y la integridad de todas las personas en el entorno gremial.
El artículo 8 de la ralea 20.564, Ralea Situación de Bomberos de Chile que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de extinción de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Adicionalmente en el check List del empresa certificada anexo N°4 de la “Guía para Implementar un Plan de Reducción de Desastres” se hace narración a si en el centro de trabajo se cuenta con “Brigada contra incendios”.
La idea es que siempre las brigadas de emergencias cuenten con un conocimiento amplio principalmente de estos temas
Espero que esta publicación haya sido de gran ayuda para comprender la importancia y funciones de las Brigadas de emergencia. Recuerda que su bordadura es fundamental para garantizar la empresa certificada seguridad y bienestar de todos en caso de situaciones críticas. ¡Hasta la próxima!